miércoles, 29 de julio de 2009

RESTAURANTE DE COMIDAS TIPICAS COLOMBIANAS

RESTAURANTE DE COMIDAS TIPICAS COLOMBIANAS



OLGA GARCES VASQUEZ
GERLYS PATRICIA SALGADO ANGULO
KELLY DE LAS AGUAS MELENDEZ
JOHANA FERNANDEZ ROJAS
RAUL PADILLA GRAU
ELIZABETH PEREIRA TORRES




FREDY BARRETO LUNA
Docente




PROGRAMA COCINA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”
CARTAGENA DE INDIAS D. T YC
2009-07-23
INTRODUCCION

Nos hemos propuesto llevar acabo nuestro propio proyecto, durante el cual se aplicaran una serie de pautas para el adelanto de una idea innovadora de producto o servicio en un mercado.
Siguiendo las pautas de la elaboración de un proyecto aprenderemos el diseño y la implementación de estrategias de mercadeo para productos y servicios innovadores.




















PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Observando la buena demanda que tiene la gastronomía colombiana y observando la escasez de restaurantes que ofrecen estas comidas, y a su vez la falta de aplicación tecnológica en los restaurantes hemos decidido crear un restaurante en donde se combinen los diferentes platos de comidas en proporciones reducidas y un ambiente social de tecnología digital. Este será el primer restaurante en Cartagena en instalar una especie de cabina de conexión tecnológica en las mesas de comida, un concepto único donde las personas pueden comer, beber y al mismo tiempo conectar sus dispositivos electrónicos. En estas mesas, con pantallas digitales de simple toque, tenemos en vez de menús de papel, unos electrónicos. El menú digital contiene una explicación de los ingredientes de las comidas, preparadas con productos netamente colombianos, con sabores provenientes de todo el país, “Aquí, en la zona de conexión, pueden enchufar la cámara digital y pueden ver las fotos en la pantalla de alta definición y resolución. También conectar iPods, MP3 players, diversos dispositivos electrónicos para escuchar y compartir música con los amigos”.
Pretendemos que nuestros clientes se sientan como en casa y sobre todo unas instalaciones confortables, cómodas, atractivas, debido a que en nuestro restaurante tendrá un espacio con techos altos, grandes ventanales, amplio bar, pisos de madera y pantallas en lugar de cuadros, el restaurante utiliza energía eficiente para respetar el medio ambiente.
“COMIDAS TIPICAS COLOMBIANAS” como hemos venido expresando está dirigido a todos los colombianos pero en especial aquellas que tienen solvencia económica y les gusta disfrutar saliendo a comer en familia. Debido a que en el restaurante ofrecemos diferentes platos de comidas pensado en todas las personas, los gustos y economía ya que existirán platos con un precio relativamente bajo. Medio y alto.


MARCO TEORICO

· Restaurante es un comercio en el mayor de los casos, público donde se paga por la comida y bebida, para ser consumidas en el mismo local.[1]
· Comida se refiere al conjunto de sustancias (o Rowiines) alimenticias (líquidas o sólidas) que se consumen en diferentes momentos del día.
· comidas típicas nos referirnos a las costumbres alimentarias de un determinado sitio o región.[2]
· Colombia es un país ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, con Bogotá como su ciudad capital. Su superficie es de 2.070.408 km2, de los cuales 1.141.748 km2 corresponden a su territorio continental y los restantes 928.660 km2 a su extensión marítima. Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el Mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el Océano Pacífico


OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Constituir una Empresa dedicada a la realización de platos exquisitos, y combinar la comida con la tecnología con el propósito de suplir la creciente necesidad de clientes a los que les gustaría disfrutar un buen plato de comida pero en condiciones agradables para disfrutar del ambiente en que se encuentran.


OBJETIVO ESPECIFICO
· Realizar la misión, visión y las metas propuestas para la realización del restaurante COMIDAS TIPICAS COLOMBIANAS.
· Realización de un logotipo que nos identifique en el mercado local
· Diseñar uniformes que identifiquen los diferentes cargos que se manejaran dentro del restaurante.
· Elaborar un libro de recetas de comidas donde mostremos las especialidades que manejaremos de las diferentes regiones de Colombia









JUSTIFICACION

El ser humano de hoy es Polifacético, requiere espacio y tiempo para desarrollar sus múltiples funciones, dando lo mejor de sí en cada momento y logrando cumplir todos sus sueños, con el fin de mejorar su calidad de vida, y como recompensa de esto hemos decidido realizar un restaurante de comidas típicas colombianas a un precio cómodo, con nuevos sabores y servicios.
En nuestra investigación descubrimos que incursionar en el mercado de restaurante no es tan fácil, ya que el ser humano de hoy en día es muy exigente en sus compras y el servicio que reciben.
El propósito de nuestra Empresa, es lograr ser líderes en el mercado local y regional, en el cual se beneficiarían a muchas personas dedicadas a la buena alimentación y les gusta disfrutar en familia de un excelente servicio. Todo esto con la ayuda de nuestro grupo de trabajo dando lo mejor de cada uno de nosotros.
Una de las características principales de nuestro servicio, es la de brindarles a nuestros Clientes seguridad, tecnología, higiene, mejor calidad en cuanto al servicio, diversidad de alimentos y mejores precios, de los que ofrecen actualmente en el mercado de este tipo de servicios.
Además, este proyecto estaremos generando oportunidades de empleo que permiten disminuir el desempleo existente en nuestro país.









METODOLOGIA

VISION

Seremos uno de los restaurantes más competitivos en Cartagena, y reconocidos en el mundo entero, implementar tecnología en los restaurantes, en la realización de comidas de excelente calidad y diversidad gastronómica, un buen sabor, ofreciendo los precios más competitivos del mercado, con miras a expansiones futuras, por medio de la implementación de sucursales para así extender nuestro restaurante, abrir cadenas y marcar la diferencia en cualquier lugar en donde nos encontremos.

MISIÓN

Ser líderes en la realización de comidas, en la aplicación de tecnología en donde puede enchufar la cámara digital y pueden ver las fotos en la pantalla de alta definición y resolución. También conectar iPods, MP3 players, diversos dispositivos electrónicos para escuchar y compartir música con los amigos mientras esperan y disfrutan del servicio, y en la atención de nuestros clientes, con nuevos platos típicos de gran calidad, bajo costos y con unos tiempos de entrega garantizados, ya que ofreceremos el servicio a domicilio para satisfacer a una gama de clientes a nivel local.

METAS

Durante el primer año de operaciones buscaremos de posesionarnos en el mercado local y satisfacer las necesidades de nuestros clientes, brindándoles precios cómodos y excelentes garantías.
Al finalizar el primer año implementaremos nuevos servicios que permitan el mejoramiento de nuestro restaurante para mejor satisfacción de nuestros clientes.
Luego de posicionarnos en el mercado y lograr el mejoramiento de nuestros servicios, invertiríamos en la ampliación del negocio y experimentaremos en nuevos mercados generando empleos directos e indirectos.

martes, 13 de febrero de 2007

biologia animal

Acción por el Ozono
Completo texto sobre las amenazas para la capa de ozono, el Protocolo de Montreal y temas relacionados.

Administración y Manejo de Areas Protegidas
En la web del Instituto de Recursos Mundiales

Ambiente Ecológico WWW
Portal argentino de divulgación de temas ambientales.

Campaña para la protección del ambiente
Página del ITESM, para la concientización del problema generado por la basura. Completa.

Conozcamos los ecosistemas
Artículo de Migdalina Meza (Nicaragua)

Contaminación del Marga-Marga
Página de información sobre la contaminación del estero Marga-Marga, en Viña del Mar (Chile)

¿Cuántas Especies Existen?
En el Instituto de Recursos Mundiales

DIELA: Distrito Ecológico Latino
En Civila.com. Foro, eventos, enlaces...

Ecológico
Artículos, noticias y enlaces desde Venezuela. Por Adrián Bravo.

El Calentamiento Global
Artículo de The World Wildlife Fund sobre este problema. Causas y posibles remedios.

El Webo Verde
"Páginas de ecologismo cotidiano" Trata temas como el desarme, las nucleares o la contaminación mental, entre otros.

Ecología en México
Noticias y artículos.

Ecología y Medio Ambiente en Chile
De Ernst R. Hajek, con noticias, enlaces, información sobre diversas iniciativas, conceptos de Ecología, etc.

Ecológica
Publicacion del Centro de Ecología y Desarrollo (Cecodes) sobre los problemas ambientales en Mexico. Contenido completo online.

Economía Ambiental
De la Arq. Nancy Mac Kay, con información sobre el tema ambiental, considerado desde una perspectiva económica.

Ecoplaza
Chile. "Un sistema de información ambiental que apoya la participación comunitaria en los procesos de gestión ambiental."

Ecosistemas
Revista de Ecología y Medio Ambiente, de la Universidad Complutense de Madrid. Sólo índices online.

Globo Terráqueo
Revista de Ecología, Medio Ambiente y Naturaleza. Contenido completo online.

Haz algo por el planeta
Sencillas cosas que puedes hacer para ayudar a salvar la Tierra.

"La diversidad biológica de Iberoamérica"
Extenso texto de varios autores, en The Latin American Alliance.

Las Ultimas Fronteras Forestales: Ecosistemas y Economías en el Límite
Artículo en la web del Instituto de Recursos Mundiales

"Mantener el Amazonas verde"
Artículo de Ron Mader.

Página Ecológica
Información ecológica de Panamá.

"¿ Qué es la biodiversidad?"
Artículo de Gonzalo Halffter y Exequiel Ezcurra, en The Latin American Alliance.